By using this website, you agree to the use of cookies as described in our Privacy Policy.

DFF Horizont White

Adoptando los Principios Open Source de la ONU: Por qué la Digital Freedom Foundation respalda esta importante iniciativa

También disponible: English (United Kingdom) Persian (Iran) French (fr-FR) Nederlands (nl-NL) Português (pt)

La Digital Freedom Foundation (DFF) respalda con orgullo los Principios Open Source de la ONU. Como defensores de larga data de la libertad de software, la apertura y la privacidad, consideramos que estos principios están profundamente alineados con los ideales que hemos promovido activamente durante décadas.

En marzo de 2025, dieciséis organizaciones, incluida la Open Source Initiative, se unieron para respaldar los Principios Open Source de la ONU. Estos principios sirven como directrices prácticas para que las organizaciones de todo el mundo aprovechen de manera efectiva las soluciones de código abierto para abordar desafíos urgentes de forma colaborativa y sostenible.

En DFF, vemos estos principios como una evolución natural y esencial de los valores fundamentales que sustentan la libertad de software. Mientras que la Free Software Foundation sentó inicialmente las bases filosóficas con sus cuatro libertades fundamentales, los Principios Open Source de la ONU representan una reafirmación moderna y global, extendiendo esos ideales hacia la acción práctica.

Por qué estos principios son importantes

La Digital Freedom Foundation celebra la libertad de software desde hace décadas, promoviendo la apertura y la transparencia, y alentando a comunidades e instituciones de todo el mundo a adoptar la libertad de software en la práctica. Los Principios Open Source de la ONU refuerzan y amplían estos valores, haciendo que la libertad de software sea no solo un ideal teórico, sino una necesidad práctica.

Examinemos por qué cada principio es esencial y por qué DFF los respalda con total convicción:

1. Abierto por defecto

"Hacer del Código Abierto el enfoque estándar para los proyectos."

Durante décadas, DFF ha defendido la apertura como el estándar predeterminado, nunca como una ocurrencia tardía. Este principio garantiza transparencia, colaboración y responsabilidad desde el inicio, permitiendo a las personas de todo el mundo tener control sobre el software que da forma a sus vidas.

2. Contribuir de vuelta

"Fomentar la participación activa en el ecosistema de código abierto."

La participación activa sostiene las comunidades y acelera la innovación. Al respaldar este principio, DFF enfatiza que la libertad de software florece cuando todos participan, aportando sus mejoras y compartiendo conocimientos de forma libre. Hemos promovido este espíritu colaborativo desde nuestros inicios.

3. Seguro por diseño

"Priorizar la seguridad en todos los proyectos de software."

La seguridad y la libertad van de la mano. Garantizar que el software esté diseñado para ser seguro protege la privacidad personal y la autonomía —principios que DFF ha defendido de forma consistente. Un software seguro protege las libertades al asegurar la fiabilidad y la confianza en las soluciones de código abierto, especialmente en infraestructuras críticas.

4. Fomentar la participación inclusiva y la creación de comunidades

"Facilitar y promover contribuciones diversas e inclusivas."

La verdadera libertad de software es inclusiva, acogedora y empoderadora para todos. DFF siempre ha creído que la diversidad enriquece el ecosistema del software, fomentando la creatividad, la innovación y la equidad. Este principio refuerza nuestro compromiso de larga data con la colaboración inclusiva a nivel mundial.

5. Diseñar para la reutilización

"Diseñar proyectos que sean interoperables en diversas plataformas y ecosistemas."

El software reutilizable e interoperable extiende ampliamente los beneficios de la libertad de software. A lo largo de los años, DFF ha promovido prácticas que reducen la duplicación y aumentan la interoperabilidad, maximizando recursos y permitiendo a las comunidades adaptar el software de forma efectiva a sus contextos únicos.

6. Proveer documentación

"Proporcionar documentación completa para usuarios finales, integradores y desarrolladores."

Una documentación efectiva transforma la libertad teórica en una realidad práctica. Desde nuestros primeros esfuerzos, DFF ha enfatizado la importancia de contar con documentación accesible como un componente esencial de la verdadera libertad de software, asegurando que todos puedan utilizar y adaptar el software en plenitud, sin importar su nivel de experiencia.

7. RISE (Reconocer, Incentivar, Apoyar y Empoderar)

"Empoderar a individuos y comunidades para participar activamente."

El empoderamiento ha sido siempre el núcleo de la defensa de DFF. Reconocer y apoyar a los colaboradores fomenta una participación continua, dando lugar a comunidades más fuertes y dinámicas. Respaldamos este principio porque lo consideramos esencial para cultivar una cultura perdurable de libertad de software.

8. Sostener y escalar

"Apoyar el desarrollo de soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes del sistema de la ONU y más allá."

Las soluciones sostenibles y escalables aseguran que la libertad de software siga siendo relevante y resiliente. El compromiso a largo plazo de DFF con el fomento de soluciones que puedan evolucionar de acuerdo a las necesidades de los usuarios se alinea directamente con este principio, garantizando que la libertad esté preparada para el futuro y tenga un impacto significativo.

Continuando el legado de la libertad de software

La Free Software Foundation estableció originalmente las cuatro libertades fundamentales del movimiento del software libre. En DFF, tenemos un profundo respeto y reconocimiento por estos cimientos filosóficos:

  • Libertad 0: La libertad de ejecutar el software para cualquier propósito.

  • Libertad 1: La libertad de estudiar y modificar el software.

  • Libertad 2: La libertad de redistribuir copias.

  • Libertad 3: La libertad de distribuir versiones modificadas.

Los Principios Open Source de la ONU, que DFF respalda, se basan de forma excelente en estos ideales fundamentales, traduciéndolos en pasos prácticos y accionables adecuados para su adopción a nivel mundial. Reflejan con exactitud los valores y objetivos prácticos que DFF ha defendido y promovido durante décadas.

Por qué DFF respalda con orgullo estos principios

Durante décadas, la Digital Freedom Foundation ha promovido la apertura, la transparencia, la colaboración y la inclusividad en el ámbito del software. Los Principios Open Source de la ONU se alinean perfectamente con nuestra misión y sirven como un valioso reconocimiento global del poder de la libertad de software para abordar los desafíos más urgentes del mundo.

Al respaldar estos principios, reafirmamos nuestro compromiso de promover la libertad de software de manera significativa y práctica, apoyando a comunidades de todo el mundo en su búsqueda de autonomía digital, innovación y empoderamiento.

Únete a nosotros para adoptar estos principios. Juntos, asegurémonos de que la libertad de software siga prosperando para las futuras generaciones.


Nos encantaría conocer tus opiniones y perspectivas. ¡Contáctanos y únete a la conversación para apoyar la libertad de software en todas partes!

No hay comentarios